viernes, 20 de noviembre de 2020

Lectura abierta de tarot ¿En qué consiste?

 

Lectura Abierta de Tarot

¿En qué consiste?

Podemos definir una lectura abierta o lectura general como aquella en la que no se establece un propósito concreto. A lo largo de los años, he realizado infinidad de lecturas abiertas y siempre me ha agradado el resultado, ya que las cartas muestran aspectos inesperados sobre los que no se había incidido. Sin embargo, los arcanos pueden dar revelaciones significativas, incluso cuando no hay preguntas específicas.

Este tipo de lectura suele definirse como "una tirada en general, pero sin preguntar nada en concreto". En realidad, esto es una lectura abierta: tu guía interna te indica que hay algo más, pero debes dejar que fluya sin los condicionantes de preguntas concretas. Es una información que surge por sí misma, y este formato es ideal para fechas especiales como:

  • El cambio de año.

  • Tu cumpleaños, al marcar un nuevo ciclo vital.

  • Un acontecimiento significativo que suponga un cambio en tu vida, como un cambio de pareja, trabajo o domicilio.

No obstante, este tipo de lectura no debe hacerse con demasiada frecuencia, sino en momentos concretos.

Lecturas de preguntas vs. lecturas abiertas

Lecturas de preguntas

  • Ventajas:

    • Permiten centrar la atención en un tema específico.

    • Ayudan a analizar de cerca un problema.

  • Desafíos:

    • Los lectores menos experimentados pueden no captar las señales adicionales que los arcanos ofrecen más allá de la pregunta en sí.

Lecturas abiertas

  • Ventajas:

    • Ofrecen una visión amplia de la situación.

    • Muestran un panorama general, abarcando muchos ámbitos a la vez.

    • Revelan posibles desarrollos y transformaciones de los acontecimientos para los próximos seis o doce meses, según cómo codifiques la lectura.

Cuándo realizar una lectura abierta

Aconsejo realizar lecturas abiertas en fechas clave, como:

  • La rueda del año, coincidiendo con los equinoccios.

  • Fechas personales señaladas.

  • Cuando sientas la necesidad de hacerlo después de mucho tiempo.

Nota: Evita acudir al tarot en momentos de desaliento. Es importante que las emociones estén serenas para obtener una interpretación más clara.

Cómo realizar una lectura abierta

  1. Prepara el espacio y la mente: Haz una petición a tu guía interior y agradece de antemano la información que recibirás. No necesitas una fórmula ritualizada; simplemente habla desde el corazón.

  2. Formula una intención clara: Usa una frase como:

    "Hago mi petición a mi guía interior para que me muestre aquello que debo saber sobre mi situación en los próximos 12 meses. Acepto su información y mantengo mi mente libre y preparada."

  3. Baraja las cartas: Mézclalas bien mientras te conectas con los arcanos.

  4. Corta los arcanos: Decide la alineación que usarás. Puedes elegir alguna de tipo general o una de las que he publicado anteriormente.

  5. Extiende las cartas: Algunos prefieren colocarlas del revés; yo recomiendo dejarlas todas destapadas para tener una visión global.

  6. Interpreta la tirada:

    • Observa los colores, los símbolos y las sensaciones que te transmiten los arcanos.

    • Analiza cómo se repiten ciertos colores o figuras (masculinas o femeninas).

    • Crea un hilo conductor con la historia que los arcanos te relatan.

    • Mantén una mente abierta, pero no inventes historias; permite que las imágenes fluyan naturalmente.

  7. Haz un resumen: Anota lo que has visto, sentido y leído. Reflexiona sobre cómo reaccionaste ante ciertos arcanos o combinaciones y qué información adicional te brindaron.

Consejos finales

  • No temas a los arcanos "negativos". Cada carta tiene un mensaje para ti, incluso aquellas que podrían parecer "malas". Por ejemplo, el arcano sin nombre (La Muerte) podría simbolizar una liberación de un entorno tóxico.

  • Usa el tarot como una herramienta de evolución personal para mejorar tu vida y cambiar lo que no te agrada.

El tarot es una guía y una herramienta poderosa: ¡aprovéchala positivamente!