Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades Esotéricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades Esotéricas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Arcanos de Evolución: Los símbolos que aceleran tu crecimiento espiritual


Uso de  determinados Arcanos Mayores para potenciar la evolución y transformar la vida

Este artículo tiene por objeto explorar nuestro mundo interior y transformar nuestra realidad exterior. No se trata de interpretar el tarot como si fuera un mapa fijo del destino, sino de usar ciertas cartas como herramientas activas de cambio. Algunos arcanos funcionan como motores, catalizadores que despiertan partes dormidas de nuestra conciencia. Trabajando con ellos de forma consciente, podemos orientar la energía hacia lo que realmente importa: avanzar, fortalecernos y vivir con más claridad.

El Tarot como canal simbólico

A través del tarot, podemos establecer un diálogo con lo más profundo de nuestra mente.

  • En una tirada, las cartas revelan procesos en curso o por emerger.

  • En meditación o visualización, enviamos mensajes claros a nuestra conciencia profunda.

  • En rituales personales, activamos intenciones y anclamos energía.

Las 7 cartas de la prosperidad

Estas cartas favorecen el crecimiento, la abundancia y la expansión. No solo hablamos de riqueza material, sino de plenitud, vitalidad y sentido de propósito.

I – El Mago: Activa tu capacidad de actuar. No esperes, haz.
III – La Emperatriz: Fecundidad en ideas, proyectos y relaciones. Todo florece si se cuida.
VII – El Carro: Avanza con decisión. Toma el control de tu rumbo.
X – La Rueda de la Fortuna: Aprovecha el giro. No te aferres, adáptate.
XVII – La Estrella: Recupera la esperanza. La luz está dentro, no fuera.
XIX – El Sol: Confía en tu brillo. Comparte lo que eres.
XXI – El Mundo: Cierre y apertura. Has llegado… para volver a empezar desde otro nivel.

Las 7 cartas de apoyo

Estas cartas sostienen tu proceso. Representan recursos internos y externos que fortalecen tu camino y te devuelven al centro cuando tambaleas.

IV – El Emperador: Pon límites, estructura y orden. Ocupa tu territorio.
V – El Papa: Conecta con el conocimiento profundo. Escucha, pero decide tú.
XI – La Justicia: Asume las consecuencias. El equilibrio no es externo, es interno.
IX – El Ermitaño: Detente y observa. A veces la luz está en el silencio.
VIII – La Fuerza: No es imponerse, es contener. El poder real no necesita gritar.
XIV – La Templanza: Fluye sin disolverse. Lo esencial se integra, no se fuerza.
XX – El Juicio: Despierta. Ya no sirve lo de antes. Es tiempo de levantarte.

¿Cómo trabajar con estas cartas?

Te propongo algunos ejercicios simples para activar el trabajo simbólico con estos arcanos:
  • Elige una carta por semana y obsérvala cada mañana. Pregúntate: ¿qué aspecto de mi vida necesita esta energía?

  • Escríbela en tu cuaderno personal: reflexiona sobre su mensaje, su imagen y lo que despierta en ti.

  • Usa su imagen como fondo de pantalla, altar o recordatorio visual.

  • Haz una tirada combinada: una carta de prosperidad + una de apoyo. Observa qué relación se genera entre ambas.

El tarot no es una profecía. Es una herramienta para tomar las riendas y dejar de vivir en piloto automático.
En este artículo exploramos cómo activar y desbloquear tu potencial interior a través de las cartas del tarot. Si te sientes lista/o para poner en práctica lo aprendido y profundizar en tu propio viaje, te invito a descubrir la tirada "La llave del mundo interior " en el siguiente enlace. Esta alineación está diseñada para ayudarte a conectar con los bloqueos, los recursos ocultos y las claves para avanzar en tu proceso de transformación. ¡Hazla y abre nuevas puertas a tu evolución personal!

jueves, 14 de enero de 2021

Determinar el sexo del bebe utilizando el tarot

el sexo del bebe  utilizando  el tarot
Como saber el sexo del bebe por medio del tarot
Determinar el sexo por medio del tarot no es tan complicado son varios los arcanos que nos indicaran si será un niño o una niña.

Arcanos mayores que indicaran el nacimiento de un niño:

El Emperador El Mago, El Papa
Arcanos mayores que nos indicaran el nacimiento de una niña:
La Papisa La Emperatriz, La Fuerza La Estrella, La Torre

En los arcanos menores:

Arcanos menores que mostrarían el nacimiento de un niño
el tres de oro, tres de bastos, cinco de espadas. Cinco de bastos, cinco de copas. Siete de copa, cuatro de oros, siete de espadas, siete de bastos, nueve de copas, nueve de bastos, sota de bastos, de espadas, caballo de bastos caballo de espadas, rey de oros, rey de espadas, rey de bastos, rey de copas as de bastos y as de espadas

Arcanos menores que nos indicarían el nacimiento de una niña.
Todos los dos los cuatro, los seis los ocho los diez, la sota de copas la sota de oros, todas las reinas y el as de oros y el de copas

Cartas que nos pueden inducir a error:

El loco generalmente es un niño, pero sería aconsejable extraer un arcano más, el loco puede ser confuso y debemos asegurarnos por medio de otra carta que confirme el sexo del bebe.

Lo mismo podríamos decir de la luna, generalmente nos indicaría el nacimiento de una niña, pero la luna tiene ese aspecto engañoso del que no nos hemos de fiar de modo absoluto recomiendo igualmente extraer un arcano más que confirme el sexo del bebe.

En los arcanos menores los siguientes arcanos nos pueden igualmente inducir a error 5 copas, 5 espadas, 7 espadas, 7 copas.
Arcanos que nos pueden indicar nacimientos de gemelos.
El Carro, la papisa, el diablo. El juicio y los enamorados
En los arcanos menores
El dos de oros, el dos de copas, el dos de espadas, el cinco de oros, el seis de oros y el cuatro de bastos.
Arcanos mayores que pueden indicar tanto un niño como una niña
El carro. Los enamorados. El mundo. La justicia. La templanza. La rueda de la fortuna. El sol y la muerte
Arcanos menores que también nos pueden indicar tanto un niño como una niña y conviene extraer un arcano adicional para asegurarse el resultado
Dos de copas. Tres de espadas. Tres de copas, cinco de oros. Nueve de oros. Nueve de espadas. Diez de espadas, caballo de oros. Caballo de copas. 

Si te interesa profundizar en lo que el tarot puede mostrar durante el embarazo, aquí tienes un artículo muy completo sobre las cartas que lo representan y cómo interpretarlas: Cómo ver el embarazo en el tarot.

martes, 5 de enero de 2021

Predicción del Clima con el Tarot: Cómo Leer el Tiempo con los Arcanos



El Tarot y el Clima: Una Herramienta Sorprendente

¿Sabías que el tarot puede ser una herramienta útil para predecir el clima? Aunque pueda parecer inusual, los arcanos poseen simbolismo que puede relacionarse con las condiciones meteorológicas. Este método resulta especialmente interesante para planificar eventos importantes como bodas o celebraciones al aire libre. A continuación, te explico cómo realizar esta lectura para obtener pistas sobre el clima de un día concreto.

Cómo Realizar la Lectura del Clima con el Tarot

  1. Selecciona tus arcanos:
    Utiliza los 22 arcanos mayores y los cuatro ases de los arcanos menores, formando un total de 26 arcanos.

  2. Mezcla y formula tu pregunta:
    Baraja tus arcanos mientras te concentras en la pregunta: "¿Cómo será el clima mañana?"

  3. Plantea una alineación corta:
    Extrae tres arcanos, que representarán la mañana, la tarde y la noche.

  4. Interpreta las respuestas:
    Relaciona cada arcano con el significado climático correspondiente. La guía a continuación te será útil para interpretar las respuestas del tarot.

Relación de los Arcanos con el Clima

  • El Loco: Clima lluvioso.
  • El Mago: Clima cambiante.
  • La Emperatriz: Días con buen clima.
  • El Emperador: Días tormentosos.
  • La Papisa: Frío, oscuro, invernal.
  • El Papa: Tiempo incierto al crepúsculo.
  • Los Enamorados: Sol tras nubes intermitentes.
  • El Carro: Cielo despejado y azul.
  • La Justicia: Cielo sin nubes, pero frío.
  • El Ermitaño: Vientos fuertes o inundación.
  • La Rueda de la Fortuna: Día con viento y cambios climáticos.
  • La Fuerza: Clima en el amanecer.
  • El Colgado: Días con niebla.
  • La Muerte: Noches frías.
  • La Templanza: El amanecer.
  • El Diablo: Tormentas fuertes o tornados.
  • La Torre: Granizo y tormentas intensas.
  • La Estrella: Cielo despejado por completo.
  • La Luna: Oscuridad y cielo sombrío.
  • El Sol: Día claro y soleado.
  • El Juicio: Mañana fresca con rocío.
  • El Mundo: Día soleado y estable.

Los Ases y el Clima

  • As de Bastos: Sequía.
  • As de Copas: Lluvia, niebla y humedad.
  • As de Espadas: Vientos secos y fríos.
  • As de Oros: Frío extremo y seco.

Consejos para una Interpretación Precisa

  • Concentración: Durante la lectura, enfócate en la pregunta y en las energías de cada arcano.
  • Contexto: Asegúrate de interpretar las combinaciones de los arcanos según el clima habitual del lugar.
  • Práctica: Con el tiempo, notarás patrones interesantes en cómo los arcanos se relacionan con el clima.


Imagen tomada de la web Sciencies World

lunes, 30 de noviembre de 2020

La Dualidad en el Tarot: Significado y Ejemplos de los Arcanos Mayores

 

La Dualidad en el Tarot:

La Dualidad en el Tarot: Un Reflejo de la Condición Humana y Universal

En el tarot, los símbolos repetidos en los arcanos mayores tienen un significado profundo, y la dualidad es uno de los conceptos más recurrentes. Muchas cartas reflejan este patrón a través de parejas: ya sean animales, personas o elementos simbólicos, la repetición por pares se convierte en una constante en los 22 arcanos mayores.

La dualidad en el tarot no es casual. Representa la división interna del individuo: el alma dividida entre sus sentimientos y su intelecto, así como los diferentes niveles jerárquicos que componen el universo. Al observar las cartas, encontramos ejemplos evidentes de estas dualidades que nos conectan no solo con nosotros mismos, sino también con el orden universal:

Ejemplos de Dualidad en los Arcanos Mayores:

  • Los Enamorados: dos parejas que simbolizan no solo el amor y las relaciones, sino también la necesidad de tomar decisiones importantes en la vida, enfrentando las dudas entre el deseo y la razón.

  • El Diablo: dos personajes encadenados que reflejan ataduras materiales o espirituales, las cadenas invisibles que nos atacan a nuestros instintos, miedos o dependencias.

  • La Torre: dos figuras cayendo desde lo alto, simbolizando la ruptura, la caída del ego y la necesidad de reconstruir desde la humildad.

  • El Sol: dos niños que representan la pureza, la inocencia y el renacimiento espiritual, indicando la conexión armoniosa entre dos partes opuestas de nuestra esencia.

  • La Luna: un par de animales, generalmente un perro y un lobo, que simbolizan las dos caras de nuestra naturaleza: la domesticada y la salvaje.

La Dualidad en Cartas Menos Evidentes:

La dualidad no se limita solo a las cartas que muestran parejas evidentes, sino que también está presente en otras cartas de manera más sutil:

  • El Papa, La Suma Sacerdotisa, La Justicia y La Luna: todas estas cartas contienen un par de columnas que simbolizan la estructura del alma y el equilibrio entre creación y destrucción, luz y sombra.

  • La Templanza y La Estrella: muestran un par de jofainas o cántaros en manos de las figuras, representando la dinámica de llenado y vaciado, un flujo constante de energía vital.

  • El Mundo: dos varitas sostenidas por la figura central, uniendo los planos espirituales y terrestres.

  • La Justicia: los dos platillos de la balanza vacía reflejan la necesidad de encontrar un equilibrio justo y neutral.

Los Elementos Dualistas en los Arcanos Mayores

Cada elemento dual en los arcanos mayores tiene un significado particular y actúa como una pieza clave para comprender los diferentes niveles del alma. Analizamos cómo estos elementos nos hablan del equilibrio interno y externo:

  • Las Personas: simbolizan el alma en su forma más consciente, con inteligencia y sensibilidad.

  • Los Animales: representan el nivel más básico y material del alma, reflejando instintos y condicionamientos sociales.

  • Los Cuencos y Cántaros: muestran el flujo de la energía vital, la necesidad de equilibrio y de nutrir nuestra esencia.

  • Las Columnas: representan la estabilidad y los pilares que sostienen el universo interno y externo.

Reflexionando sobre las Dualidades

La dualidad nos invita a reflexionar sobre las partes opuestas que conviven en nosotros: razón y emoción, luz y sombra, acción y reflexión. La integración de estas polaridades es esencial para el autoconocimiento y el crecimiento espiritual. El tarot nos da una poderosa herramienta para explorar estas tensiones y encontrar la armonía entre ellas.

El Camino del Héroe: Integrando la Dualidad para la Transformación

El tarot no solo es una herramienta para ver el presente, sino también para comprender el viaje del alma. En la mitología, el "camino del héroe" refleja cómo las dualidades se integran en la transformación espiritual. El Carro muestra el control sobre las fuerzas opuestas (la dualidad interna de la voluntad), mientras que La Muerte simboliza la transformación: la disolución de lo viejo para dar paso a lo nuevo. Este proceso de integración de las dualidades es esencial para el crecimiento espiritual.

Aplicación Práctica de la Dualidad en una Lectura de Tarot

Cuando hacemos una lectura de tarot, podemos utilizar la dualidad como una herramienta de reflexión. Por ejemplo, si aparece El Diablo o La Torre , puede estar señalando una necesidad de liberarse de ataduras, de abandonar el ego o de transformar viejos patrones. Por otro lado, cartas como El Sol o La Estrella sugieren un proceso de purificación y renacimiento. Al comprender estas dualidades, podemos guiarnos mejor en nuestro camino y encontrar el equilibrio entre las fuerzas opuestas que nos conforman.

Conclusión: Integrando la Dualidad en la Vida

La dualidad en el tarot no solo refleja los contrastes internos y externos de la existencia humana, sino que también actúa como una guía para encontrar el equilibrio y la armonía. Cada carta, con sus símbolos de opuestos, nos invita a reflexionar sobre cómo integramos la razón y la emoción, la luz y la sombra, la acción y la reflexión en nuestras vidas. Al comprender y aceptar estas dualidades, podemos avanzar con mayor conciencia y sabiduría en nuestro viaje personal y espiritual.

martes, 20 de octubre de 2020

¿Cuándo debes dejar de consultar en un gabinete de tarot?

Dejar de consultar al tarot , Olga Tarotista

La respuesta es clara y directa: en el momento en que te mientan, y tú seas consciente de ello, debes dejar de consultar en ese gabinete de tarot.

Las razones para alejarse de un lugar que carece de prácticas profesionales éticas son evidentes. ¿Qué puedes esperar de un establecimiento que no cumpla con los mínimos estándares éticos? Estos mínimos éticos deben entenderse desde la perspectiva de un cliente habitual, que realiza consultas periódicas, ya sean semanales o mensuales, basadas en sus dudas, preocupaciones o intereses. Como profesional con experiencia en el mundo esotérico, sé de primera mano que existen clientes que recurren a estas consultas de forma regular, esporádica e incluso a lo largo de los años. Además, sé que los gabinetes que practican conductas deshonestas, como mentir a sus clientes, acaban perdiendo a esos mismos clientes.

En muchos casos, la falta de profesionalidad (no por parte del tarotista, sino de las personas que gestionan otros aspectos del negocio) lleva a la pérdida del cliente. Esto puede ocurrir debido a campañas abusivas de spam, intentos de transferir al cliente a otro profesional, o por tratar de hacer pasar a otro trabajador por un experto con una reputación, seriedad y profesionalidad garantizadas (lo cual, en este tipo de negocios, es algo muy poco común).

Si eres un cliente acostumbrado a tratar con un profesional específico y, de repente, comienzas a encontrar obstáculos, mentiras o intentos de que seas atendido por cualquier otro trabajador, este es el momento de abandonar ese gabinete. Las razones para hacerlo son múltiples, y aquí las enumeradas:

  1. Falta de seriedad del gabinete : Se burla del cliente al sentirse con derecho a engañarlo.
  2. Falta de respeto al cliente : Al intentar hacerle pasar "gato por liebre".
  3. Falta de ética profesional : No toman en serio su trabajo ni al cliente.
  4. Falta de respeto al trabajador : Se cree que la experiencia como tarotista se adquiere simplemente leyendo un manual.
  5. Creación de perfiles falsos : De repente, en su página web aparecen profesionales con años de experiencia que no podrían demostrar jamás, ya que son personajes ficticios.

La falta de ética profesional terminará destruyendo la confianza que los clientes han depositado en ellos. Por todo esto, y muchos otros motivos que no puedo  detallar en su totalidad, es fundamental dejar de consultar en un gabinete que miente cuando se le pregunta por un profesional que ha demostrado honestidad y competencia, y que, en su lugar, recomienda a cualquier otra persona. Este hecho es una señal clara de que en ese lugar solo hay individuos amorales, carentes de ética y sin respeto hacia el cliente.

Olga  EX_Profesional del tarot y Certificada  Marketing  por el IESE.



martes, 6 de octubre de 2020

Que debemos tener en el hogar y que debemos evitar

Qué tener y qué evitar en el hogar: Guía práctica

El hogar refleja lo que somos y cómo estamos. Algunos objetos suman bienestar y armonía; otros, aunque comunes, pueden afectar la energía del espacio. Esta guía te ayuda a identificar qué conservar y qué es mejor evitar.

Elementos recomendados

Flores frescas en macetas

Beneficios: Purifican el aire, revitalizan el ambiente y reflejan el estado emocional de los habitantes.
Sugerencia: Opta por especies como la lavanda (calma) o el romero (claridad mental).

Flores secas en ramos o colgadas

Propiedades: Neutralizan energías negativas acumuladas (estrés, discusiones).
Plantas ideales: Lavanda, espliego, laurel.
Tradición: En el campo, se colgaban cerca de puertas para protección.

Figuras de animales

Simbolismo:

  • Elefantes en fila: Atraen abundancia y limpian energías estancadas.

  • Tigres o dragones: Protección contra influencias externas.
    Material preferido: Cerámica, madera o piedra (evitar plástico).

Almohadas y cojines bordados

Función:

  • Flores bordadas: Fortalecen la salud.

  • Paisajes: Favorecen el éxito profesional.

  • Iniciales o símbolos: Refuerzan vínculos afectivos.

Begonia

Uso específico: Equilibra ambientes con tensiones familiares.

Qué evitar en el hogar

Calzado viejo o roto

Razón: Atrae estancamiento energético y dificultades materiales.

Ropa deteriorada o sin uso

Efecto: Bloquea el flujo de energía renovada.
Solución: Donar o reciclar lo que no se use en más de un año.

Vajilla dañada

Significado:

  • Platos agrietados: Relaciones fracturadas o conflictos no resueltos.
    Alternativa: Reparar (si es posible) o reemplazar.

Plantas trepadoras en interior

Riesgo: Asociadas a enfermedades si crecen descontroladas.
Excepción: Guiarlas con soportes (por ejemplo, en formas esféricas).

Cañas secas o hierba de las pampas

Simbolismo tradicional: Presagio de pérdidas o declive.

Pensamientos (flor)

Contexto cultural: Vinculadas a cementerios en muchas tradiciones.

Ramas de coníferas fuera de Navidad

Motivo: Energéticamente densas fuera de su época festiva.

Palmeras regaladas

Creencias populares: Se asocian a infortunios domésticos.

Notas clave

  • Flores secas vs. plantas muertas: Las primeras son intencionalmente preservadas (beneficiosas), mientras que las segundas se marchitan por abandono (negativo).

  • Personalización: Adapta los objetos a tus necesidades reales (por ejemplo, figuras de animales que resuenen contigo).

miércoles, 5 de agosto de 2020

Los cuatro elementos

los cuatro elementos olga tarotista
Los elementos son las manifestaciones de las fuerzas de la naturaleza, utilizados en las artes mágicas por representar las manifestaciones de las fuerzas del universo, nos envuelven nos rodean están en todos lados, dichos elementos son agua. tierra. fuego y aire y debemos considerar el éter o espíritu como quinto elemento o fuerza mágica que une a todos los demás.

El elemento Aire está presente en el cielo las nubes el viento en el ser humano el elemento aire lo representan también el pensamiento la respiración el intelecto el aura.
El pensamiento conforma las ideas que surgen el producto de una inspiración la matemática y la lógica son funciones del elemento aire, cuando alguien está muy inmerso en sus asuntos se le suele decir que está en las nubes aludiendo al elemento aire.
Este elemento está asociado al punto cardinal Este, lugar por donde sale el sol el comienzo del nuevo día, está asociado al día a la mañana habrá quien disienta de la forma en que yo establezco esta asociación, para mí ha sido válida durante demasiados años, también hay que tener en cuenta la tradición esotérica a la que pertenezca cada uno, la zona geográfica e incluso hasta el credo que profese.
Todas las ideas todos los planes la creatividad todo comienza con la inspiración que asemeja al nuevo día al amanecer cuando la chispa de una idea prende en el pensamiento es como un amanecer repleto de oportunidades.
Los símbolos del aire son los colores del cielo el amarillo reconocido como el símbolo del aire en la magia, el blanco el gris y el azul, asimismo otros símbolos del aire serían las campanas los abanicos las plumas las campanas de viento el incienso, la imagen gráfica que representa el elemento aire es un triángulo con la parte superior truncada hacia arriba, las criaturas que representan a este elemento serían las sílfides y los signos del zodiaco asociados al elemento aire son acuario libra y Géminis.
El fuego
El fuego en la naturaleza se representa a sí mismo, se diferencia del resto de los elementos el aire tiene el cielo la tierra tiene bosques campos montañas y el agua ríos mares lagunas, el fuego es el único que no tiene una ubicación geográfica natural.
Gran cantidad de pueblos entre las primeras naciones creen que los dioses les hablan a través del fuego, a este elemento corresponden animales como los grandes felinos y las salamandras.
El fuego representa la fuerza vital en el hombre. Los impulsos eléctricos la voluntad el temperamento la pasión el ímpetu, los deseos, las ideas salidas de la nada necesitan el calor para darles vida.
El fuego actúa como modo de transformación el fuego da paso a lo nuevo, es la regeneración.
El Punto cardinal asociado a este elemento es el Sur, el mediodía el momento más caluroso y el más brillante del día, el verano, todos los lugares en los que el elemento fuego se manifiesta de forma más vivida son los desiertos. Los volcanes. Objetos naturales ardientes serían los chiles rojos y las piedras asociada será el ópalo de fuego.
El fuego es un elemento considerado masculino. El rojo color del fuego es uno de los colores principales en magia junto con el amarillo y el naranja, los símbolos de este elemento incluyen velas piezas de madera carbonizada, la imagen gráfica es el triángulo invertido con la punta hacia arriba y los signos asociados al elemento fuego son leo, aries, sagitario.
La tierra
La madre que acoge alimenta y da hogar a miles de millones de seres, la tierra tienes las propiedades de una madre es fértil dura solida consistente, segura, los animales que representarían la tierra serian el vacuno los cerdos cabras jabalíes, cabras.
En el hombre la tierra representa su apariencia y cuerpo la tierra aporta fuerza paciencia estabilidad realismo constancia y pragmatismo.
Representa el occidente la tarde y el otoño la estación que representa una transición de un estado activo a uno pasivo, el momento de cosechar los frutos del trabajo la conexión más incondicional con la fertilidad, el resultado material del trabajo la cosecha.
La tierra al igual que el agua es un elemento femenino los símbolos de la tierra representa el color verde otro de los símbolos clásicos en la magia, así como el Marrón y el negro, las piedras que la representa serían la sal. Y la imagen gráfica que representaría sería el triángulo con la parte superior truncada hacia abajo, las criaturas de la tierra serían los gnomos, y los signos del zodiaco serían tauro virgo y capricornio.
El agua
Uno de los elementos primordiales para la supervivencia del propio ser humano somos agua en su inmensa mayoría, hay una similitud entre la luna y él agua los elementos conformados por agua son inherentes a las cualidades de la luna, en el ser humano el agua se presenta como fluidos corporales, emociones y subconsciencia las personas con el elemento agua predominante son propensas a ser emotivas llorar con facilidad ser dramáticas, pueden ser generosas con brillantes manifestaciones en sus emociones tanto en lo positivo como en lo negativo de estas manifestaciones.
El agua es profunda, transparente y también oscura se asocia el misterio los sentimientos y la melancolía, el agua refleja los habitantes marinos plantas animales como delfines corales algas ballenas.
El punto cardinal que corresponde al elemento agua es el norte como estación seria el invierno la época de año donde el agua nos muestra su magia convirtiéndose en hielo en copos de nieve, el aire es una idea una chispa de genialidad el fuego es la chispa impulsora y la tierra es la recolección el agua seria el momento en que las emociones y los Significados se ponen en todos los frutos recolectados, los elementos se necesitan el uno al otro hay una interdependencia no son el uno sin el otro, el invierno como representante del elemento agua nos pone énfasis en agradecer los frutos recolectados que nos permitirán vivir esa larga temporada, nos muestra que necesitamos del aire el fuego y la tierra para sobrevivir por lo que no se entiende un elemento sin el otro.
El agua es un elemento femenino los símbolos asociados al agua son de color azul, otro de los colores clásicos en magia, la aguamarina y el color plata, la representación gráfica será un triángulo apuntando con el vértice hacia abajo, las criaturas el agua serian ondinas y los signos asociados a este elemento son cáncer escorpio y piscis.
Si quieres tener representados estos elementos en un ritual o ceremonia estos serían:
El incienso como representante el aire.
Una vela encendida como representante del elemento fuego, elegir un color que vaya asociado al elemento fuego como serian el rojo, anaranjado, coral e incluso el amarillo.
La sal como representante del elemento tierra e incluso tierra común de vuestro patio o jardín.
Una copa de agua como representante del elemento agua, si fuera posible agua de un manantial natural sería lo idóneo, si no es posible agua mineral de la máxima pureza.
Debes tener estos cuatro elementos y disponerlos según el punto cardinal que les corresponda
Si realizas algún ritual con los elementos no olvides el trato respetuoso con estas fuerzas naturales, agradece, abre y cierra del modo correcto y no olvides ser agradecido por la ayuda que presten al ritual.


viernes, 8 de mayo de 2020

Botella de bruja

botella de bruja   olga tarotista

La botella de bruja es considerada un amuleto antiguo de defensa y protección, resguarda por igual la casa, la familia. Dichas botellas podrían tener efectos diferentes dependiendo del modo en que la llenemos.

Se crean para usos muy variados como protectoras, para armonizar la casa, las relaciones, para el bienestar para la prosperidad, subordinándose a tu objetivo y a tu capacidad imaginativa.
Sirven tanto para la defensa personal como para devolver el mal a la fuente.
Se realizan en cristal que puede ser trasparente, claro u oscuro dependiendo de los propósitos que pretendas lograr.
Las botellas traslúcidas enviaran de vuelta la energía negativa, estaría considerada la más conveniente si lo que se busca es la protección del hogar y a la vez es la más adecuada en los procesos de volteo o devolución de vibraciones inconvenientes.
No conviene colocar una botella de bruja, de protección del propio hogar en un lugar visible o preeminente del hogar y menos a la vista en un lugar transitado.
Si buscas la protección de tu hogar la botella de bruja sería más recomendable que tuviera el color más oscuro posible, al ser una energía que debe quedar en tu entorno, de manera que lo que encajes en la botella debe quedar dentro de ella.
En ciertas ocasiones y dependiendo del tipo de trabajo protector las botellas deben ser enterradas en el jardín de la casa o en algún lugar apartado, en otras el contenido se desecha y se reutiliza la botella de nuevo.

Forma de rellenar la botella de bruja
Por regla general se rellenan de objetos con fijo, agujas, vidrios rotos, clavos, cuchillas, alfileres. Si lo que se persigue es devolver el mal a la fuente de origen.
Se incluyen hierbas rituales no importa si son frescas o hierbas rituales que hayamos recolectado y secado.
Especies, clavo, ajenjo, helenio, valeriana, ortiga, laurel, ajo, agujas de pino, eneldo, romero, menta, ruda y muchas otras plantas de protección que sean de tu agrada, no es necesario incluir todas las enumeradas, solo elige dependiendo de tus preferencias.
Solo en el caso de necesitar una protección extra se incluirá algo personal en la botella, un cabello un pañuelo de uso personal unas gotas de tu perfume. esto solo en casos muy excepcionales.
Un componente importante es la sal, la mezcla de sal y hierbas es una potente combinación de volteo. Aunque hay que estar seguro de lo que se va a realizar por que los resultados dependerán de tu verdadera intención.
Y uno de los últimos ingredientes sería el líquido para rellenar totalmente la botella de bruja, puede ser agua de mar, aceite de oliva e incluso el vinagre, El líquido retiene la energía, evita que se salga de la botella, excepto para volver a la persona que lo envió.

Además de la botella y los ingredientes para su relleno se necesita una vela, el color dependerá de la energía que se necesite proyectar en dicha botella. Para una botella de protección elija una vela roja e incluso una negra son especialmente recomendables en los trabajos de protección.
Llenar la botella incluyendo los objetos afilados las hierbas la sal-solo en caso urgente- se va llenando la botella por capas y se alternan los contenidos hasta la mitad de la botella.
Una vez rellena hasta la mitad se añade el líquido se cierra con un corcho y se sella la botella con la vela de la siguiente forma, se coloca la vela en la botella encima del corcho y se deja que se queme derramándose la vela y sellando el ritual.
Una vez acabado se entierra o se oculta el amuleto si la entierras ha de ser un mínimo de 40 cm.
Estos hechizos realizados con botellas de brujas son habituales entre los Khorakhane de origen turco, los Cigany y muchos otros pueblos de la etnia Gitana, no son tan habituales en la misma familia de la parte mediterránea.

domingo, 12 de abril de 2020

Las estaciones del año en el tarot

Cartas que marcan estaciones del año

En este post no pretendo establecer una pauta fija sobre cómo leer el tiempo en el tarot. Existen múltiples formas de interpretar las cartas, y uno de los principios fundamentales del tarot es la flexibilidad. Las combinaciones pueden transmitir diferentes mensajes según quien las lea. Así, las estaciones del año pueden ser interpretadas de muchas maneras, y esta es solo una de las tantas posibles. La usaba una gran amiga y tarotista, y esta era su visión de las estaciones.

Aunque su relación entre los arcanos y las estaciones podría no ser ortodoxa ni ser mi preferida, ella obtenía buenos resultados al aplicar su enfoque en sus lecturas. Además, la percepción de las estaciones varía dependiendo de dónde vivamos, lo que puede hacer que diferentes cartas sean más apropiadas para representar cada estación, dependiendo del hemisferio. Recuerdo que, habiendo vivido en dos hemisferios distintos, nuestras primaveras no coincidían. Era curioso cuando leíamos cartas juntas: solíamos decir al unísono "¿tu primavera o la mía?", ya que no coincidían temporalmente.

Por eso, uno de los consejos que suelo dar es que en el tarot es fundamental ser flexible y evitar ser excesivamente ortodoxo. El tarot tiene una vertiente casi tridimensional, y tener la mente abierta a nuevos conceptos es clave para su comprensión.

Primavera

  • Mago

  • Hierofante (Papa, Sumo Sacerdote)

  • Los Enamorados

  • Rueda de la Fortuna

  • Templanza

  • Loco

Verano

  • Emperador

  • Carro

  • Fuerza

  • Diablo

  • Sol

Otoño

  • Sacerdotisa (La Papisa)

  • Justicia

  • Ermitaño

  • Torre

  • Estrella

  • El Mundo

Invierno

  • Emperatriz

  • Muerte

  • Luna

El significado de las cartas se refuerza si, durante una consulta, aparecen dos arcanos que representan la misma estación.

Para predecir la estación de una situación, podemos extraer dos cartas adicionales de otro mazo y colocarlas junto a la lectura principal. Supongamos que la pregunta sea: "¿Cuándo me mudaré?". Después de formular la pregunta, extiende la alineación de tarot y extrae dos cartas del mazo de arcanos mayores. Colócalas junto a la lectura, ya que te proporcionarán más información sobre el tiempo.

Si sale una carta de primavera y otra de otoño, la interpretación lógica sería que el evento ocurrirá entre esos dos periodos. Solo si ambas cartas señalan claramente una fecha, podríamos asegurar una predicción con más certeza. Si las cartas son de diferentes estaciones, la fecha indicada debe leerse dentro de ese rango. Es importante seguir este enfoque, evitando hacer conjeturas sin fundamento.

Existen muchas otras formas de interpretar las estaciones, y seguiré compartiendo todas las que conozca.



Otras formas de ver el tiempo 

Las estaciones del      Tiempo otra forma         Metodo Astrologico
año en el tarot                                                                                            









viernes, 24 de enero de 2020

Aprovechar el tiempo de forma útil te hace mas feliz


Como diría Kettering me interesa el futuro porque allí pasaré el resto de la vida.


Este post tiene mención especial para las personas que constantemente están preocupados por el futuro desde una perspectiva determinista negativa, asocian el futuro a las calamidades y nada más lejano de la realidad vivir preocupados por problemas que solo están en el imaginario es absurdo, los ciclos vitales nos llevan de un lado a otro y cada uno tiene polos que serán de tipo negativo o positivo mediante la aplicación de tu propia visión de la realidad.
Has de saber escoger un lado y permanecer en el. Nada mejor que los cambios, saber sacar lo mejor de las novedades y ser feliz dentro de ellas, aprovechar esos momentos para dedicarte a lo que realmente te hace feliz, conversar con los amigos, estar con la familia, relajarte, descansar, vivir sin prisas y no estar rodeada de personas indecentes es todo un lujo.

Marie Lenormand (Black Mary)


La Sibila de los Destinos: La Vida y Profecías de Mademoiselle Lenormand

"Serás coronado, bañado en gloria y lujo, pero al cumplir cuarenta años olvidarás que la Providencia te envió a tu elegido... y lo abandonarás. Ese será el principio de tu fin. Morirás en agonía y soledad, negado por todos."

Con estas palabras, la enigmática adivina parisina Mademoiselle Lenormand selló el destino de un joven Napoleón Bonaparte. Pero ¿quién era esta mujer cuyas visiones aterraron a reyes y revolucionarios por igual?

Una Niña Maldita

Nacida en mayo de 1772 en Alençon, Normandía, Marie-Anne Adelaide Lenormand no fue bienvenida al mundo. Hija de un comerciante de telas, vino al mundo con el cabello negro hirsuto, dientes completos al nacer y un cuerpo deforme: una pierna más corta, hombros desnivelados. Su propia madre retrocedió horrorizada.

Pronto, sus padres notaron lo imposible: la niña veía a través de las paredes, escuchaba pensamientos y se movía en la oscuridad como si fuera día. En una región ya famosa por sus brujas, esto era demasiado. A los siete años, la enviaron a un convento benedictino.

Pero incluso allí, su don era innegable. Tras predecir el ascenso de la abadesa a una posición bajo el patrocinio de la reina María Antonieta, las monjas la toleraron... con miedo.

El Despertar de la Sibila

A los 16 años, Lenormand dejó el claustro, habiendo devorado grimorios de numerología, magia y esoterismo ocultos en la biblioteca. Según algunas versiones, fue un gitano quien le entregó su primer mazo de cartas; según otras, lo encontró en su hogar. Las cartas hablaban: algunas ardían en sus manos, otras helaban sus dedos. Rostros de extraños se materializaban en ellas, susurrando secretos.

No usaba ningún sistema establecido. Combinaba cartomancia, quiromancia, cristalomancia y hasta la forma del cráneo de sus clientes. 

Profecías que Sacudieron Francia

Tras establecerse en París, su fama creció. En 1788, fue llevada ante María Antonieta. Las cartas cayeron con un susurro: "Quedan pocos años, Majestad. La guillotina te espera." Nadie lo creyó... hasta 1793.

Ese mismo año, tres hombres visitaron su salón en Rue de Tournon: Robespierre, Marat y Saint-Just. A cada uno les anunció una muerte violenta. Marat fue el primero, apuñalado en su bañera. Robespierre y Saint-Just siguieron, guillotinados. La prensa la bautizó "La Negra María".

Pero su profecía más audaz llegó con Josephine Beauharnais, una viuda sin esperanzas: "Tendrás el destino de una nación en tus manos. Serás emperatriz... pero él te repudiará, y morirás después." Josephine se burló... hasta que Napoleón la coronó en Notre Dame.

El Exilio y la Venganza del Destino

Napoleón, furioso por sus visiones de derrota en Rusia, ordenó desacreditarla. El mariscal Bernadotte se hizo pasar por un mercader, pero Lenormand lo desenmascaró: "No eres comerciante. Serás rey." El barco en que estaban volcó; ella sobrevivió milagrosamente. Napoleón la exilió... pero en 1818, Bernadotte —ahora Carlos XIV de Suecia— le envió un anillo de diamantes en agradecimiento.

Hasta el zar Alejandro I consultó a Lenormand: "Si abdicas, vivirás largo tiempo. Si no, una muerte temprana te espera." Murió en 1825 —oficialmente de fiebre tifoidea—, aunque rumores dicen que huyó a Siberia.

El Último Misterio

En sus últimos años, Lenormand se retiró a las afueras de París, pero su don no menguó. Predijo la horca para los decembristas rusos Pestel y Muravyov-Apostol ("Harán una excepción para nobles como tú"), y recibió a figuras como Balzac y Rossini.

Pero no pudo predecir la tragedia de su único amor: Pierre Deleuze, un joven de 20 años, hijo de un vecino. Cuando su familia incendió su casa para separarlos, Pierre murió. Lenormand, desesperada, consultó sus cartas: "Moriré en 14 años, asesinada por un desconocido."

El 23 de junio de 1843, un intruso ahogó a la anciana con su propia almohada. Su crimen nunca se resolvió.

Legado de lo Inexplicable

Sus diarios, marcados como "Ultra Secretos", yacen ocultos en archivos franceses. Muchos intentaron imitar su don —incluso creando mazos "Lenormand"—, pero nadie igualó su precisión. Hoy, su figura permanece junto a Nostradamus y la Pitonisa de Delfos: un recordatorio de que lo arcano coexiste con lo mundano.

Como ella misma dijo: "El destino no se cambia. Solo se lee."


lunes, 28 de octubre de 2019

Pensamiento Mágico: El Paso Invisible hacia la Locura

pensamiento mágico olga tarotista

De los rituales a la locura

Solo hay un paso. La línea que separa el pensamiento mágico de la locura es apenas perceptible para quienes no están acostumbrados a tratar temas esotéricos. Sin embargo, son muchos los que realizan rituales de forma burda, confiando ciegamente en fuerzas superiores que, según su lógica, les proporcionarán lo que les falta y castigarán a quienes perciben como obstáculos en su vida.

Es este tipo de pensamiento mágico el que resulta realmente peligroso. Un comportamiento irreflexivo lleva al individuo a actuar sin asumir responsabilidades, intentando enmendar sus problemas a través de creencias absurdas.

"Si colocas dos velas negras en dirección al Orinoco, tu pesada vecina desaparecerá como si se esfumara en la niebla. Eso sí, no olvides pronunciar las palabras mágicas ‘puturrudefua’, todo junto y sin respirar. Luego, danzas a la luz de la luna y... voilà. El lunes, tu vecina… sigue estando en el mismo lugar."

Otra cosa es que, tras actuar de forma innoble con tu vecina, intentes justificarte con rituales absurdos. No solo evidencian tu maldad, sino que también dejan en claro el camino mental que has elegido al fiarlo todo al pensamiento mágico.

En la sociedad occidental, el pensamiento mágico es muchas veces la antesala de la locura. Al rechazar la lógica y la razón, la mente queda atrapada en una realidad paralela donde todo es posible, lo que puede derivar en delirios e incluso en una desconexión total con el mundo real. Este tipo de pensamiento infantiliza a las personas, devolviéndolas a un estado donde la fantasía predomina y no existe una separación clara entre el yo y el mundo exterior. Se rechaza la lógica y la razón en favor de una visión primitiva en la que los hechos no ocurren por simple causalidad, sino que son manipulados a voluntad mediante objetos y rituales. En estas circunstancias, las funciones cognitivas se ven mermadas, y quienes dependen de este pensamiento acaban mostrando un desapego con la realidad en todos los aspectos de su vida.

No me cansaré de repetirlo: el pensamiento mágico es un indicio de locura y debe tratarse con cautela. En situaciones desesperadas, es fácil aferrarse a cualquier objeto al que se le atribuyan propiedades sobrenaturales, pero la realidad es mucho más sencilla: la vida es causa y efecto. Si desatas una tormenta, no te sorprendas si luego llueve y te pilla al descubierto, sin paraguas.

Si atraviesas un momento difícil, la solución no está en los rituales ni en la magia. La única salida es encontrar respuestas reales. Porque, al final, la causa de tus problemas siempre eres tú mismo.

martes, 22 de octubre de 2019

¿Qué significa confiar en el universo?



confía en el universo olga tarotista

 
¿¿Qué significa confiar en el universo?

Confiar en el universo no se trata de una fe religiosa ni de creer en deidades específicas, sino de una convicción profunda en que todo ocurre por una razón. Es una forma de vida que va más allá de los convencionalismos y rechaza el papel de víctima. Las personas que no creen en este principio suelen verse atrapadas en una vibración baja, donde predomina la desesperanza y el sufrimiento. Esto puede manifestarse en conductas autodestructivas como el abuso de sustancias, la promiscuidad y la sensación de no tener control sobre su vida.

Por otro lado, quienes confían en el universo tienen la creencia interna de que todo sucede para bien, incluso en los momentos más caóticos. Son capaces de mantener la fe en que el universo está trabajando en su favor, incluso cuando no pueden ver los resultados inmediatos. Este tipo de personas fluyen con el presente, sabiendo que todo está encaminado hacia un propósito superior. Son capaces de crear situaciones positivas en sus vidas simplemente con la fuerza de su mente, y saben que su bienestar está garantizado en la medida que se alinean con las energías del universo.

Es comprensible que confiar en algo que no se ve ni se toca pueda parecer extraño, especialmente después de haber atravesado tiempos difíciles. Sin embargo, aquellos que lo logran experimentan una sensación de protección y bienestar que va más allá de lo tangible.

¿Qué ocurre cuando crees en el universo?

La Ley de la Atracción, en su forma más simple, dice que podemos manifestar lo que deseamos mediante la visualización. Si comprendes y practicas esta ley, te darás cuenta de los siguientes cambios en tu vida:

  1. Ves la sincronicidad : Los eventos aparentemente aislados empiezan a conectarse de manera significativa. Esto es el universo enviando mensajes. Si eres capaz de verlos, significa que estás recibiendo mensajes esos.

  2. La diversión se vuelve una prioridad : Una vida feliz y llena de abundancia necesita momentos de disfrute. No se puede esperar lo mejor sin saber cómo disfrutar del viaje.

  3. Libérate del bagaje emocional : Las emociones negativas nos limitan. Al dejarlas ir, creas espacio para la positividad y la prosperidad.

  4. Tienes tiempo para disfrutar de la vida : La vida no es una carrera. Es importante detenerse y apreciar los pequeños momentos. Disfruta de lo que tienes, no solo de lo que está por venir.

  5. Te importa la gente de verdad : Dejas de lado las superficialidades y te abres al mundo con una sonrisa para todos. El amor y la conexión son lo que realmente importa.

  6. Practicas la gratitud : Estar agradecido es una de las formas más poderosas de conectarse con el universo. Al reconocer lo que te ha dado, lo recibes con más abundancia.

  7. Mantienes una actitud positiva : No caes en los chismes ni en el juicio. Cada persona tiene su camino y el tuyo es único. Al mantener una energía positiva, atraes más de lo mismo.

  8. Esperas lo mejor : La incertidumbre sobre el futuro no te paraliza. En lugar de temer lo que pueda suceder, confías en que lo mejor está por venir.

  9. Dejas que las cosas fluyan : Sabes que no todo está bajo tu control. Algunas cosas suceden naturalmente, y está bien permitir que la vida tome su curso.

  10. Asume responsabilidad : Al final del día, solo puedes controlar tu vida y tus acciones. Si te equivocas, lo reconoces, aprendes de ello y sigues adelante.

Confiar en el universo es mucho más que una creencia abstracta. Es una forma de vivir alineada con el flujo natural de la vida, donde cada experiencia, cada desafío, y cada momento está impregnado de un propósito más grande. No se trata de esperar que todo sea perfecto, sino de saber que cada paso tiene su razón de ser y que el universo siempre está trabajando a tu favor, incluso cuando no puedes verlo de inmediato.